¿ERES MINIMALISTA?

El estilo minimalista en decoración se caracteriza por la simplicidad de sus formas, líneas puras y limpias, espacios despejados y colores neutros creando un ambiente de equilibrio y armonía dentro de la mínima expresión pero siempre con la ordenación del espacio.

En síntesis la filosofía del minimalismo persigue construir cada espacio con el mínimo número de elementos posibles de forma que se elimine o evite todo aquello que  pueda resultar accesorio, priorizando siempre el espacio.

Colores

Una de las principales características del minimalismo es el uso de colores puros con superficies o fondos monocromáticos de tonos suaves predominando el blanco y los neutros. También se incorporan los tostados o el negro con sutiles toques de color para acentuar detalles y accesorios. El detalle del color tal vez un rojo, negro o pistacho quedaría relegado a la alfombra, almohadón, o un objeto puntual.

Muebles

Los muebles toman el concepto propio del minimalismo en simpleza y funcionalidad, menos es mas.

La austeridad en el diseño y en la cantidad de muebles es básico en la decoración minimalista.

Los muebles modernos y orientales van muy bien con este tipo de decoración.

Textiles

Las telas que se utilizan en la decoración minimalista deben evitar lo agresivo y lo barroco aportando frescura y serenidad. Se deben dejar fuera las telas estampadas y floreadas optando por la austeridad de los lisos en texturas como el lino o lonetas.

Las cortinas, almohadones y tapizados tendrán que obedecer a una unidad y un equilibrio.

Paredes

En las paredes hay que tratar de evitar todo adorno que esté de más o que no tenga una utilidad especifica. Algún cuadro destacado o de autor es un buen recurso dentro de unas paredes lisas de colores claros o revestidas de piedra como elemento de decoración.

Iluminación

La iluminación en el estilo minimalista queda relegada a las zonas de necesidad como mesa de comedor, lámpara de lectura etc.

Lacafels Deccor

Anuncio publicitario