Shabby Chic

 

En este número abordamos el último de los 8 estilos que les habíamos prometido desarrollar, este es el estilo SHABBY CHIC, uno de los estilos también muy utilizados teniendo su público principalmente femenino, aunque la verdad..! la admiración y aceptación de un estilo que contenga colores y formas delicadas no tiene sexo y cada día sigue incorporando más seguidores al ser un estilo que rescata el encanto de lo usado en muebles y complementos que acusan el paso del tiempo para lograr interiores acogedores y personalizados.

El estilo SHABBY CHIC tiene sus fuentes en las casas de campo inglesas nutridas de mobiliario clásico usados, desgastados y adquiridos o cambiados en mercadillos exclusivos de compra y venta de muebles de época, los  cuales se pintaban de blanco en la inmensa mayoría para volverlos a estrenar. Un estilo donde la forja, la madera los detalles arquitectónicos y motivos florares tienen su máximo exponente.

SHABBY significa desgastado o deslucido, pero al incorporar la palabra CHIC, que según la Real Academia de la Lengua define esta palabra como distinguida, elegante o a la moda… Neutraliza la definición hecha anteriormente y la convierte en algo siempre actual y de buen gusto.

Esperando una vez más haber aclarado el origen de este estilo continuamos.

 

Mobiliario

El mobiliario en este estilo como ya hemos dicho antes se fundamenta en muebles de época con cierto aire rústico por las formas que representan, pero que al pintarlos y patinarlos, adquieren un acabado más luminoso y romántico, existiendo una gran variedad según la influencia de la zona, pero eso sí… siempre en blancos rotos o colores pastel y dejando ver ligeramente en ángulos y esquinas su estado anterior.

Textiles

Los textiles son una parte fundamental en este estilo donde se utilizan cortinas de tules y organzas junto a tapizados, con abundancia de cojines y estampados en flores, rayas y cualquier forma nada dura, pero siempre en colores blancos rotos, rosas carne, azules cálidos en colores pastel para conseguir la finalidad que se pretende es ese ambiente cálido y romántico. Os imagináis una habitación infantil o juvenil decorada con este estilo… el resultado es un espacio sumamente delicado o principesco.

Pintura

La pintura tiene su parte importante en el estilo SHABBY CHIC, no olvidemos que todo es pintado. Los techos y paredes se complementan con el resto de elementos donde en muchos casos se copian los colores del textil para dejarlo todo lo más suave posible unido a algún motivo pictórico. También se complementan muy bien los papeles pintados pero con colores y motivos muy suaves, para no quitarle protagonismo al textil.

Iluminación

Las lámparas se aconsejan siempre con pantallas de tela incluso con pequeños estampados y formas clásicas. El pie de lámpara tanto si es de madera o hierro, siempre pintado en blanco o colores pastel para quitarle dureza al material y a ser posible patinados.

Complementos

Dentro de los complementos se admiten cojines con encajes, lámparas pintadas, incluso con caireles, cajitas diversas, flores en estampados, incluso en ramilletes y enmarcados a modo de cuadro en la pared. En resumidas cuentas, es un estilo para que el acabado del espacio nos transmita delicadeza, romanticismo y luminosidad al mismo tiempo que es un estilo para actualizar ciertos espacios en nuestros hogares con un mínimo desembolso al emplear elementos ya usados y amortizados y que nos viene muy bien para los tiempos actuales.

Lacafels Deccor

Anuncio publicitario