Mira que eres Kitsch!

Se sabe que la palabra Kitsch se origina enlos mercados de Múnich entre los años 1860 y 1870.  Era en ese entonces, el término empleado por los pintores, artesanos y comerciantes, para definir material artístico, objetos o elementos artesanos baratos, fabricados con materiales de más baja calidad, para comercializarlos más fácilmente.

El estilo Kitsch, a pesar de una tener una utilización minoritaria, debemos respetarlo.  Cada persona debe rodearse del ambiente que anímicamente más le reconforte.

Se trata de un modo de ver la decoración bastante anárquico que destaca por la  utilización de objetos y elementos anti-estéticos y llamativos. Además, el estilo propone a una profusión de formas y colores, a veces, dispares y lo combinar con objetos que tienen diferente procedencia.

Este estilo dentro del contexto al que pertenece, es utilizado incluso en la forma de vestir por una serie de gente por inconformismo, rebeldía… o simplemente porque les atrae los fuertes contrastes.

Mobiliario

Los muebles utilizados en este estilo son muebles en su inmensa mayoría recuperados o copiados de estilos varios principalmente, pero pintados, decapados o patinados. Recordemos que este no es un estilo con alta definición, por lo tanto se admite casi todo.

 

Pintura y colores

En las paredes principalmente predominan los colores rosa chicle, azul cielo, verde manzana y rojo. También se combina con papeles en las mismas tonalidades, pero con temas florales simples.

Texturas

Las texturas utilizadas son también muy variadas, al admitirse casi todo en este estilo, podemos encontrar cristal, papel, pieles sintéticas con acabados llamativos, pero sin ninguna funcionalidad.

Tejidos

Los tejidos más que caros son llamativos, pero también encontramos cortinas con caireles o almohadones de pelo (piel), etc. En definitiva, cualquier objeto, mueble o estampado que tenga colorido y originalidad. Por ejemplo, el mercado asiático practica mucho el Kitsch, al realizar o copiar piezas o objetos con baja calidad en sus materiales, unido a poca definición en sus acabados, pero eso sí, con mucho colorido.

Lacafels Deccor

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s